Tres dias desde que salimos de El Chaltén hacia Villa O'Higgins. Primero hasta la Laguna del Desierto por el Valle del Rio de las Vueltas y después hasta Candelario Mancilla tras cruzar la Laguna del Desierto en barca. Desde Candelario Mancilla cruzamos el Lago O'Higgins en la barcaza Quetru para llegar finalmente a Villa O'Higgins.
Como conociamos con antelación los horarios de los dos barcos que debiamos usar para llegar a Villa O'Higgins (
Villa O'Higgins Expediciones), planeamos esta ruta con el tiempo suficiente para acoplar los dias y no perder La Quetru el sábado ya que no opera todos los dias (solo lunes, miercoles y sabados).
En esta ocasión hemos cambiado el viento por el barro
19. Desde El Chaltén a Orilla Norte Laguna del Desierto. 35 km.(10/01/2008)
Ver en Google EarthSalimos temprano con la intención de poder llegar a la Laguna del Desierto (que de desierto no tiene nada) para pillar la barca de las 14:00. El camino esta bastante bien con continuos sube y bajas y unas vistas impresionantes del FitzRoy y del Rio de las Vueltas. Llegamos pronto a la Orilla Sur, pero nos dieron la mala noticia de que habia mucho viento en la zona central de la Laguna y que seguramente el bote no saldria, al menos que mejoran las condiciones. En el puesto de la Gendarmeria nos dieron agua pa hacernos unos mates y mientras esperabamos nos comimos unos choripanes de un señor que los hacia con su nieto en un horno de esos atomicos que ves en Argentina fabricados con un bidon de metal. Mientras esperabamos llegaron tambien en bicicleta la pareja germano-española con la que habiamos coincidido levemente en las Torres del Paine. Al final después de una larga espera nos montamos en el bote y salimos rumbo a la orilla Norte de la Laguna del Desierto. Aunque estuvo un poco movido el trayecto, llegamos perfectamente.
En la Orilla Norte está el Puesto Fronterizo Argentino, donde Jose y Joaquin nos invitaron a unos cafes y a unos panes con mermelada. Joaquin es del Chaco y Jose jujeño, como La Negra. Después nos fuimos hacia un bosquecillo cercano a la orilla de la Laguna. Montamos la carpa y dormimos en la orilla con la imagen del FitzRoy al fondo. Todo un lujo.............
20. Desde Orilla Norte Laguna del Desierto a Candelario Mancilla. 22 km.(11/01/2008)
Ver en Google EarthMadrugamos y esperamos hasta que sobre la 8 de la mañana pudimos sellar los pasaportes e iniciar la dura senda de 22 km que nos separaba del lado chileno.
Coincidimos con mas gente en bicicleta, franceses, aleman-española y más tarde con Nacho (de Vigo) que iba a pie y Xuan (asturiano)que iba en bici. Los primeros 7 km nos lo pasamos empujando bicis como locos, pero el final del trayecto nos regalo una bajada infernalmente divertida hasta la Gendarmeria Chilena. Tengo el portabultos roto por 5 sitios!!!




Cuando llegabamos al embarcadero, donde al dia siguiente llegaria la barcaza que nos transportaria hasta Puerto Bahamondez para llegar a Villa O'Higgins, empezó a llover, asi que junto a Xuan buscamos un refugio donde pasar la noche. Al final nos metimos en la caseta que esta justo arriba del embarcadero (la puerta estaba forzada). La limpiamos un poco, buscamos leña para encender la salamandra que tenia. Cocinamos y nos bebimos la botellita de vino que carge desde El Chaltén. Que bien nos sento!!!!!
21. Desde Candelario Mancilla a Villa O'Higgins. 8 km.(12/01/2008)
Ver en Google EarthEn el embarcadero de Candelario Mancilla pillamos la Quetru que es la barcaza que hace el cruce del Lago O'Higgins para acceder a Villa O'Higgins, inicio o final, segín se mire, de la Carretera Austral.
Pero no fuimos directos a Villa O'Higgins, con un poco de negociación conseguimos un buen precio (Hans, que es el que gestiona la barcaza asi como
Villa O'Higgins Expediciones, es un buen tipo asi que no dudeis en hablar con el. Además es un buen conocedor de la zona, asi que si teneis un poco de tiempo podeis hacer con el unas rutas increibles) y nos fuimos primero a ver el Glaciar O'Higgins y después cruzamos el Lago. El viaje fue un poco movido pues el tiempo andaba revuelto y aunque llovia y hace un viento de perros fue un buen viaje, con icebergs y todo. Increible el Graciar O'Higgins, con esas inmensas paredes (el barco se para a pocos metros del frente) e increible el guiski que nos bebimos con hielo milenario (el Nacho se fue en el bote a por el).





Al loro con la instrucciones de uso del servicio de la barcaza Quetru

A la vuelta, pillamos las bicis en Candelario Mancilla y cruzamos el Lago hasta Puerto Bahamondez, alli el Mosco que estaba esperando a Nacho nos llevo las alforjas (estaba lloviendo de verdad) hasta su hostal en Villa O'Higgins donde llegamos empapados y embarrados (como te puedes poner en 8 km!!!!). Al final nos quedamos a sobar en su Hostal. El Mosco es un gallego que llego hace 4 años a Villa O'Higgins y le molo, vendio todo lo que tenia y se monto su negocio en esta ultima frontera. Ademas coincidio que en hostal estaba currando una amiga común del Mosco y del Nacho.
Asi que al final tuvimos noche movidita,los 3 gallegos, el asturiano, el madrileño, la jujeña y la chilena. Nos chupamos unas cervecitas y nos curramos unas tortillas de papas de flipar!!!!!!!!!!!
Incluso mientras alguno se curraba la pipa de la paz otras desenteraban el hacha de guerra.
Estuvo divertida la noche!!!!!!